Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

The Fancy: Fotografía, E-commerce y Comunidad



The Fancy es una de esas plataformas que gustan por su diseño y su usabilidad. El principal competidor de Pinterest, destaca por sus fotografías de calidad, su exquisita comunidad y por una atractiva plataforma de e-commerce que funciona a las mil maravillas.

Llevo poco más de un año utilizándola y las sensaciones son muy buenas, sobre todo por la constante aportación de valor de los usuarios. Estos comentan las experiencias de compra que realizan a través plataforma, comparten imágenes de gran calidad y valoran los productos que en ella se comparten. Dando como resultado un entorno social muy atractivo.

Como ocurre en Pinterest, la búsqueda puede realizarse por "categorías". En el mismo apartado, aparece un pequeño módulo titulado "compras", donde podemos encontrar un vínculo que nos lleva a conocer las diferentes "marcas y tiendas" que ya están apostando por The Fancy, ordenadas alfabéticamente. Al mismo tiempo, podemos acceder a interesantes "ofertas" de muy diferente índole.



El apartado de "regalos" es muy parecido al de Pinterest, aunque no solo da la opción de buscar por precio, sino que permite buscar por color, por categorías estándar -como “Para él”, “Vuelta al colegio”, “Cumpleaños”, “Escapadas de invierno”, etc…- y además, ofrece la posibilidad de enviar “Tarjetas Regalo” o “Regalos en grupo”.


Podemos agregar fotografías que nos llamen la atención o productos que puedan resultar interesantes. Será importante no olvidarse de los vínculos que llevan al usuario hacia la compra final o simplemente, a una información relacionada con la imagen. Facilitaremos así la tarea a los usuarios que quieran compartir nuestro contenido o directamente comprarlo a través de nuestras recomendaciones.

También tenemos la posibilidad de subir nuestras propias imágenes o vincular las que encontremos por Internet a través del marcador social (bookmarket“Dar Fancy” -se puede colocar en la barra de herramientas de nuestro navegador-. Algo fundamental para compartir con nuestra comunidad cosas interesantes.


La plataforma ofrece un amplio abanico de posibilidades, y aunque en España todavía no está muy implantada, merece la pena conocerla y seguirla para estar al tanto de las novedades que puedan surgir. A día de hoy, no sabemos si terminará teniendo tanto éxito como Pinterest, pero algunas noticias (rumores) como las de hace varias semanas sobre la posible compra de Apple, podría significar el impulso definitivo para convertirse en una plataforma relevante.

Por otro lado, también habrá que destacar las diferentes aplicaciones para los dispositivos móviles. Mi experiencia con el Iphone y Ipad está siendo fantástica. Funcionan estupendamente y son bastante rápidas e intuitivas.



Si te gusta el diseño, la moda y la fotografía en general, puede resultar una interesante plataforma para compartir y encontrar todo tipo de productos o imágenes relacionadas con tus intereses. Merece la pena probarla.

Podéis ver mi perfil en The Fancy.

¿Utilizas The Fancy? ¿Cuál es tú experiencia en la plataforma? 

Durex, last Lange: Placer y espanto = +Tiempo

¿A quién no le gustaría llevar la cuenta de Durex? Imagínense un Briefing 180º al que te sueles encontrar. La marca apuesta por el mensaje claro, se deja de tonterías, para que dar rodeos si las cosas se pueden decir de una forma tan clara. Hay que resaltar el tremendo campo de acción que tiene una marca como esta, muchas otras no te dan el mismo juego. 

Los creativos que llevan Durex deben disfrutar de lo lindo haciendo este tipo de gráficas. Hoy mirando en mi amplia recopilación de publicidad, más concretamente la carpeta de Durex, me encontré con esta campaña grandiosa…

Digamos que Durex se ha puesto en el pellejo de toda persona que no cumple en el catre, para hacerles un favorcillo, Dios me libre…jejeje El concepto es simple, ¿Cómo hacemos que la parte masculina dure más en su “último” intento? Pues poniendo una imagen antimorbo que haga trasladarse al hombre a una esfera de pensamiento de dudosa controversia…. ¿Esa es la que me está…?....Por lo que se produce un descenso de la libido bastante importante y retrasará lo que viene siendo el jolgorio final, objetivo cumplido. 

 Os la pongo a continuación para que opinéis vosotros mismos…

Robert Capa: “El Miliciano Muerto”

Todos tenemos una canción favorita, una película, un libro, incluso una fotografía. Hoy desvelo una de mis pasiones y os muestro tanto mi fotógrafo favorito, como la fotografía que hizo que me interesara por este mundo.

Esta imagen la conocí en el año 1999, no recuerdo el mes, pero sí que venía en el suplemento del ABC en un apartado dedicado ala Guerra Civil. Yo por entonces no sabía mucho de fotografía, pero me llamó demasiado la atención lo que representaba. Desde que la vi, no han dejado de ponérmela como ejemplo… Primero en Bachillerato, y luego durante la carrera (en asignaturas relacionadas con la imagen y la fotografía)... Año tras año me daba cuenta de lo importante que era esta imagen para la historia de la fotografía.

Sí, me sentía identificado con la imagen, con una época que no viví, pero que causó en mí un impacto bastante fuerte, más aún cuando empecé a investigar sobre el autor y sobre la historia de esas instantaneas. 

La duda de si esta imagen se preparó, todavía está en el aire, aunque hay grandes expertos que han recalcado un realismo demasiado claro como para hacer tales interpretaciones. Robert Capa, retrató la Guerra Civil Española en cientos de fotografías, que han sido y serán muy importantes para la historia de España.

Todos coinciden en que “El Miliciano Muerto” fue el origen del fotoperiodismo moderno y su forma de hacer fotografía está presente en muchos de los fotógrafos de guerra en la actualidad. Un estilo de fotografía sobresaliente para expresar la muerte y la tragedia en la Guerra. Robert Capa supo trabajar en el campo de batalla y captar instantes increíbles, pero también era consciente de que “si sus fotografías no eran demasiado buenas, era por un solo motivo, no se había acercado lo suficiente”.

Aquí os dejo la mítica fotografía….

El Miliciano Muerto
Robert Capa
5 de septiembre de 1936, Córdoba




Oliviero Toscani: "toda publicidad está por reinventar"

Siempre he defendido la frase de Toscani "toda publicidad está por reinventar". Y es totalmente cierta. El concepto “reinventar” nos lo desarrolla de forma magistral en su libro "Adiós a la Publicidad".... para los que estéis iniciando vuestro camino en el terreno publicitario, os lo recomiendo, es sin duda un libro muy didáctico, fácil de leer y está repleto de historias interesantes del autor, además de fotografías de las campañas que le llevaron al éxito rotundo que hoy en día le hacen ser el personaje que es…

Hablamos de un tipo que defiende lo barato frente a los gastos multimillonarios de las marcas, y lo ha demostrado toda su vida. Ante todo, defender la valía como fotógrafo, su mirada crítica y su forma de hacer publicidad, porque el mundo necesita cosas distintas, gente relevante que pueda expresar otro punto de vista, o ese punto de vista que otros no se atreven a expresar. También hay que decir, que Toscani no inventa nada, sólo expresa lo que otros no se atreven a expresar, de ahí su gran reconocimiento...

No ha sido solo Benetton, también marcas como Valentino, Ra-Re, Chanel, revistas creadas por el como "Colors" (que pertenecía a Benetton), son marcas que han confiado de manera sustancial en su forma de crear mensajes, y sobre todo es su forma de hacer fotografía. Si a Toscani se le deja campo libre, te la lía...

Muchas marcas han conseguido fidelidad gracias a él y a su repercusión, otras, han sido encasilladas (Benetton), pero se termina dando la razón a un publicista-fotógrafo que ha sabido mostrar la realidad tal y como la vemos, dejando atrás sus polémicas apasionadas... sus premios lo dicen todo.

No se si recordareis la campaña de "Ra-Re", Toscani vuelve a ser juzgado por las escenas homosexuales que se muestran en ellas, os aconsejo que les echéis un vistazo... para mí es una campaña espectacular en cuanto a fotografía y en cuanto a finalidad publicitaria, que no es otra que llamar la atención y el posicionamiento de la marca. Típicas frases como..."¿Has visto el anuncio de RA-RE?"... conseguido el objetivo, la gente se interesa por el anuncio y memoriza la marca, unos para bien, otros para mal, pero ahí queda memorizada. Para ello, Toscani es un genio.

Miles de críticas son las que ha recibido Toscani. Cuando salen sus campañas a la luz, siempre surgen comentarios de todo tipo… “Podías haber tenido un poco mas de tacto…”, “Ese tema es un poco tabú, no se como has sido capaz…”, etc..., sin embargo, cuando pasa un tiempo, es premiado por esa fotografía que saco o esa campaña publicitaria que realizó… y las críticas se vuelven en halagos “Eres un genio”, “Atreverse a publicitar ese tipo de escenas es de una valentía inmejorable”, etc…

Para mí, una persona que es capaz de lograr que todo el mundo le recuerde por lo que hizo (polémico o no), es digna de ser valorada…y más si se dedica al mundo que me apasiona, la comunicación.

En definitiva, un profesional al que hay que investigar y comprender. Y sobretodo, intentar  interpretar el significado de sus mensajes, al menos, antes de criticarle de forma tan insultante.

Lo que está claro es que el impacto que ofrecen sus campañas es increíble, y los anunciantes lo saben… Por algo le contratan.

Os dejo algunas imágenes de campañas de Toscani….