Mostrando entradas con la etiqueta Conceptos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conceptos. Mostrar todas las entradas

Powerade Zero: “The Sweat Session with Jessica Ennis”


Coca-Cola, uno de los patrocinadores oficiales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ha puesto en marcha una campaña de marketing para promover en el mundo del deporte “Powerade Zero”.

La campaña está protagonizada por Jessica Ennis, actual campeona mundial y europea de heptatlón, e incluyen televisión, medios online y publicidad exterior.

Comienza con un “teaser” de 30 segundos que trata de dirigir a la masa a una web, donde el usuario se encuentra con la continuación del vídeo, éste de 4 minutos. Los visitantes a la web también pueden participar en sus diferentes promociones. La marca regala un año de gimnasio y 52 sesiones de entrenamiento personal para los amantes al deporte. También se puede descargar la última versión de “Powerade Pulse”, una nueva aplicación, que es capaz de generar listas de reproducción con canciones que realmente inspiran o ayudan a entrenar de forma más intensa en el gimnasio.

El mensaje de la campaña tiene por objetivo destacar la importancia de la hidratación durante el entrenamiento y el ejercicio. La campaña se ha desarrollado en Londres y la agencia encargada de la misma ha sido Mother London en colaboración con Iris y M&C Saatchi.

Os dejo con el “teaser” y el vídeo…




Algunos videos/spots para cerrar la semana 14 del 2010…


Después de dos semanas sin poder actualizar hoy he sacado un ratito para traeros algunos vídeos. Ayer fue el gran clásico del fútbol español y como madridista confeso, estoy algo tocado por el partido. Sé que es fútbol pero es algo superior a mis fuerzas. Han sido dos semanas muy entretenidas, la correspondiente Semana Santa en tierras malagueñas y otra segunda semana repleta de papeleos e historias varias. Espero que a partir de mañana comience una semana algo más relajada antes de la ansiada Feria de Abril.

Sin más dilación os dejo con los vídeos que he seleccionado para vosotros…



Nike: “El adversario de Cristiano Ronaldo”


Me ha gustado mucho la última campaña que ha realizado la Agencia Villarrosàs para Nike, sobre todo por su Copy, su producción no tiene mucho secreto, aunque es un gran trabajo.

El concepto de la autocrítica se lleva a su máxima expresión, consiguiendo así plasmar parte de la filosofía de Nike y del jugador madridista. A Cristiano Ronaldo no le sirve sólo con ser uno de los mejores jugadores del mundo, siempre quiere ser el mejor. Nike tenía claro quién sería su protagonista, su entrega, su lucha, su máximo rendimiento, y el esfuerzo por mejorar en cada momento han sido algunas de las cualidades buscadas por la marca para transmitir a sus consumidores, además, claro está, de la imagen del protagonista.

Os dejo el Copy y el spot, que lo disfrutéis…

Me persigue, me acosa
Aunque haya destrozado el marcador, siempre tiene algo que decir
Es muy pesado
Que si no llegué a ese pase, que si no controlé el balón
Que cada falta debería ser gol
¿Su frase favorita?
“Si crees que eres perfecto, jamás llegarás a serlo”
Y sigue, sigue y sigue, todo el santo día
Siete días a la semana
Pero, ¿sabéis qué?
Adoro a este tipo
Aparece justo al final de cada partido


Whiskas: La belleza del gato en cámara lenta (Slow Motion)


Me apasiona el Slow motion, me transmite sensaciones inenarrables, soy un loco de la cámara lenta. Aprovechando esto, hoy me gustaría compartir con vosotros la nueva campaña de Whiskas. ¿Alguien duda todavía de la belleza y elegancia de los felinos?

La nueva campaña de Proximity Toronto no da lugar a dudas, estupendo trabajo.

Juzguen ustedes...






“Estosololoarreglamosentretodos.org”, ¿o no?



Ya son muchas conversaciones las que he tenido sobre el tema, y hoy quería trasladar mi opinión a una de mis entradas. Antes de nada decir que no estoy en contra de la campaña en sí misma - ni mucho menos -, estoy molesto por las empresas que la han financiado – curiosamente las que más han ganado, y están ganando, con la crisis -, estoy molesto por el incumplimiento de las reglas del juego en RTVE, estoy molesto por el debate absurdo de los partidos políticos…por su trasfondo, etc. ¿No es irónico que los culpables de esta crisis sean los que pidan a los ciudadanos – esas personas que no tienen ni para pagar su hipoteca, ir al cine, o para comer – que consuman para salir de esta crisis? A mí sí me lo parece.

“Estosololoarreglamosentretodos.org” es una campaña creada por la “Fundación Confianza” (Abertis, BBVA, Caja Madrid, Cámaras de Comercio, Cepsa, Endesa, El Corte Inglés, Iberdrola, Iberia, Indra, La Caixa, Mapfre, Mercadona, REE, Renfe, Repsol, Santander, SEOPAN, Telefónica) para generar optimismo, confianza y sensaciones positivas, entre la gente, para levantar los ánimos ante tan desastrosa situación. Es normal que una campaña de esta magnitud haya generado adhesiones, críticas, etc. Muchos se piensan que es una campaña encubierta del Gobierno, otros no aceptan el mensaje que esta propone por la desconfianza de un trasfondo oscuro, otros desconfían de todos en general (están cansados de que se tomen la crisis como un juego, en vez de cómo un problema), y muchos otros, como yo, que a pesar de ser optimista y conocer cómo va esto, reúna una mezcla de varias opciones anteriores.

Claro que hay que apoyar estas iniciativas, faltaría más, pero siempre que se juegue limpio y con la verdad por delante. Decir que esta campaña sólo se ha creado para generar confianza y optimismo es falso. Poner a líderes de opinión respaldando esta campaña cuando se limpian el trasero con billetes de 500 euros es demasiado engañoso – y muy fácil por otro lado – no creo que ellos representen a esos 4 millones y medio de parados… la sociedad no es tonta. Intentar meter a todos en el mismo saco es un error, y esa es la primera lucecita roja que tendría que haber aparecido en el análisis de la situación.

Es alucinante el rechazo que puede transmitir una campaña cuando no se tienen atados todos los cabos, un ejemplo de ello son todos esos grupos detractores que se han creado a espaldas de la campaña. “Esto deberían arreglarlo los que lo jodieron” (82.487 miembros) es una prueba fehaciente de lo que comento. Facebook, la red social por excelencia, se ha convertido en una plataforma de rechazo bastante feroz, algo que debería preocupar bastante. Incluso se habla de boicots a todas esas empresas que han colaborado en el mensaje, y financiación, de la campaña, cosa que preocupa sobremanera. No creo que haya que llegar a esos extremos, sería un grave error.

Es evidente que entre todos podemos hacer muchas más cosas, para eso no hay que ser ningún cerebrito, pero el rechazo está ahí y es importante valorar - y estudiar - porqué se ha creado tanta oposición. La sociedad se siente engañada.

Por otro lado estoy cansado de de que PP y PSOE - incompetentes en todos los sentidos - se intenten beneficiar políticamente de cualquier situación que tenga el más mínimo movimiento social. Que la campaña tiene los detractores suficientes para poder meter cizaña…el PP saca su vena locuaz para arañar votos. Que el PSOE ve que es una buena iniciativa para concienciar a la masa y así salvar un poco los muebles, – el Gobierno - mueve ficha y se intenta meter detrás de ella con los tratos de favor en los medios. Estoy cansado de tanto movimiento absurdo por parte de la incompetencia política. Una cosa es no tener ideas para arreglar nada – ni unos, ni otros – y otra muy diferente aprovecharse de las ideas de los demás.

La campaña ha tenido, durante el tiempo que lo han permitido – ya está retirada -, un trato de favor en RTVE, cosa que ha hecho acrecentar el debate. Esta metedura de pata ha sido uno de los puntos de inflexión de la campaña. Es bien sabido que desde el 1 de enero de 2010 TVE no emite publicidad de origen privado, sólo de patrocinadores en diferentes acontecimientos deportivos, autopromoción, etc. Nadie ha comprendido, si es una fundación privada la que gestiona la campaña, que haya tenido ese trato preferencial por mucho que se trate de un mensaje social.

Debido a ello se han desencadenado cientos de protestas de empresas, particulares y partidos políticos hasta conseguir eliminarla de la televisión pública. Esto también ha servido a propios y extraños para criticar duramente a la campaña y tildarla de oportunista por el Gobierno de ZP, ya que se ha interpretado como un mensaje meramente público y manipulado.

El presupuesto de la campaña ha sido de 4 millones de euros, y todo el mundo se pregunta, porqué en vez de perder el tiempo en intentar lanzar un mensaje social de concienciación, las empresas no presionan al Gobierno para frenar la subida del IVA – por poner un ejemplo -… ¿No sería algo mucho más funcional? ¿No beneficiaría al consumo? ¿No sería una forma de reactivar a la sociedad viendo que las empresas se interesan por sus futuros clientes? al contrario, se pretende que la gente que NO TIENE DINERO, NI TRABAJO, NI GANAS DE SALIR A LA CALLE, salga y consuma para que todo se solucione… es alucinante.

Me parece bien motivar a una sociedad derrumbada por la que está cayendo, soy el primero que apoya esas acciones, pero prefiero ver al Banco Santander, al BBVA, a Caja Madrid y La Caixa dando mejores condiciones para los créditos personales y las hipotecas, en vez de financiar una campaña como esta con la boca pequeña.

Deseo mi más sincero éxito a todas esas personas que han querido contar su caso, su experiencia y sus proyectos, ellos si son ejemplos reales de superación y de ganas de salir adelante. Pero no puedo decir lo mismo de todo lo que acompaña a esta campaña. Y no me refiero a la producción y la creatividad de las agencias que han participado, sino a todo lo que he comentado.

Dejo una pregunta en el aire ¿Cuántas iniciativas de este tipo harían falta para levantar la confianza de la ciudadanía de todo un país?

La nueva campaña de "Turespaña": “I need Spain”


Me ha gustado el mensaje de la nueva campaña de Turespaña. Ayer 4 de Marzo se presentó en Madrid. Ha sido diseñada por McCann Erickson, seleccionada a finales de 2009 tras un concurso entre diecinueve agencias de publicidad.

Con la campaña y su slogan (“I need Spain”) “se quiere consolidar y fortalecer el liderazgo español en turismo vacacional” tal y como relataba ayer mismo el Secretario de Estado para el Turismo, Joan Mesquida.

España ha estado sufriendo durante más de año y medio una bajada continua en el número de turistas (casi un 9%) y el objetivo era claro, romper la tendencia a la baja de los últimos dieciocho meses.

La campaña, contará con una inversión en medios de 42 millones de euros, durante el primer año, que será gestionada por MPG. Para la producción de piezas el presupuesto alcanzará los 7,4 millones de euros, para dos años, incluyendo todo el material que distribuirán las oficinas de Turespaña en todo el mundo.

Sin más dilación os dejo con la campaña… Os traigo los diferentes spots en un único vídeo conjunto, para no tener que ir viéndolos individualmente, y las piezas gráficas que darán la vuelta al mundo.

La campaña, contará con una inversión en medios de 42 millones de euros, durante el primer año, que será gestionada por MPG. Para la producción de piezas el presupuesto alcanzará los 7,4 millones de euros, para dos años, incluyendo todo el material que distribuirán las oficinas de Turespaña en todo el mundo.

Sin más dilación os dejo con la campaña… Os traigo los diferentes spots en un único vídeo conjunto, para no tener que ir viéndolos individualmente, y las piezas gráficas que darán la vuelta al mundo.

Sin más dilación os dejo con la campaña… Os traigo los diferentes spots en un único vídeo conjunto, para no tener que ir viéndolos individualmente, y las piezas gráficas que darán la vuelta al mundo.

Con un tono necesariamente emocional, se ha incidido en el estilo de vida de la sociedad española, consiguiendo así realzar todos nuestros valores. La campaña no dará comienzo hasta dentro de dos semanas, pero tiene previsto su emisión en más de 40 mercados diferenciados.


           





Club de Creativos: “El X Anuario de la creatividad Española”.

Si queremos hablar de ideas brillantes en publicidad española no podemos evitar dirigirnos a la recopilación que hacen cada año los amigos del Club de Creativos, son geniales. Este año, coincidiendo con su 10º aniversario nos sorprenden con un fantástico homenaje a toda una década, recopilando lo mejorcito de la creatividad española.


En sus 463 páginas a todo color se recopilan más de 1800 campañas publicitarias, englobando televisión, prensa, radio, marketing directo, interactivo, autopromoción y medios alternativos, un auténtico archivo que no puede faltar en la biblioteca de un publicitario.

El otro día hablando con un colega que ya lo tiene en su poder, me comentaba la curiosidad de las tapas del nuevo formato. Como habréis podido ver en la imagen que os pongo arriba, las tapas cambian de color conforme las vas tocando, tiene mucho que ver la temperatura de nuestras manos, un detalle que da un atractivo especial a esta nueva recopilación.

Mi pedido está al llegar, lo tendré en casa la semana que viene. Su precio, 85 euros. Formas de conseguirlo: a través de Internet (el más rápido), o intentar encontrarlo en alguna librería. La tirada es de 1100 ejemplares y el diseño de “Murray, Estudio de diseño”.

Desde este humilde blog, dar las gracias al Club de Creativos por las recopilaciones que nos hacen año tras año de nuestra publicidad.

Sportyou: Un periódico deportivo diferente en manos de profesionales.


Sigo este proyecto multimedia desde sus inicios y tengo que decir que estoy encantado. Goza de sencillez, usabilidad, información de primera mano, profesionales del mundo del periodismo como autores en la plataforma y, sobre todo, lo que nos apasiona, su creatividad.

Aunque sean varios los impulsores asociados a este proyecto, sigo a Elías Israel desde hace mucho tiempo y lo destacaré como cabeza visible del mismo. Genial fue su trayectoria como director del diario Marca, exquisitas son sus columnas en los periódicos que colabora y sensacional es su presencia en el programa deportivo diario de Intereconomía, “Punto Pelota”. Desde que sé de su existencia no ha hecho más que sorprenderme.

Hay que reconocer el esfuerzo que conlleva la actualidad deportiva y más aun compitiendo con mastodónticos diarios deportivos online como “Marca.com” y “AS.com”, y otros menos socorridos como “Sport.es” o “Mundodeportivo.es”, pero se defienden de maravilla. Los dos primeros se llevan con bastante diferencia el mayor trozo de pastel en este sentido, aunque no tengo ninguna duda que en el futuro “Sportyou.es” se sumará a esa lucha.
Para los que no conocéis el proyecto, espero que lo disfrutéis, no sólo por sus titulares, sino por las fotografías elegidas, diseños y diferentes aspectos que hacen de este diario un “periódico online diferente”.

Os dejo una pequeña entrevista...

Varilux: Una de sus campañas gráficas…



Antes de nada quería dar las gracias a toda la gente que pasa por aquí y a todos los que me enviáis emails para colaboraciones y diferentes propuestas. Estas últimas semanas he recibido bastantes y la verdad es que me hace bastante ilusión ver el correo lleno con vuestros emails, para mí es un placer.

Hoy jueves ha sido un día extraño y tristón, hacía meses que no llovía en Sevilla, y, aunque ha sido poco, son las primeras señales que indican que se acerca el invierno (el otoño no ha existido este año). Cada vez estoy más convencido de que llegará el momento en que sólo disfrutemos de dos estaciones, invierno y verano. No es posible que a día 19 de noviembre estemos todavía con 28 o 29 grados, no es lógico.

Esperando en el hospital siempre encuentras una mesa, un estante o cualquier soporte donde colocan revistas de todo tipo, en su mayoría del corazón, y pese a que las tengo alergia, el aburrimiento me ha obligado a echar un vistazo, por encima, a su publicidad, no lo he podido evitar.

He seleccionado uno de los anuncios gráficos que más me han llamado la atención, quizás el que mejor funcionaba de los que he visto. Se trata de la utilización de 4 páginas en la revista “Diez Minutos” para recrear un concepto simplón, pero que cumple su cometido. Varilux, marca perteneciente a Essilor Internacional, líder mundial en lentes correctoras, utiliza la “vista borrosa” para el impacto de su anuncio gráfico hacia los lectores.

Me he tomado la libertad de arrancar 6 páginas de la revista para fotografiarlas y subirlas al blog, no creo que nadie las eche en falta.

Os dejo con ellas…




Condomi: Los preservativos con sabor a fruta pueden provocar serios problemas.

Hoy no pretendía extenderme mucho, quería actualizar con una campaña simpática que me he encontrado por la red. La marca de preservativos “Condomi” ha sacado su nueva línea de productos afrutados a partir de una campaña gráfica con un cierto sentido cómico-obsceno. Creo que las imágenes de las gráficas hablan por sí mismas, así que no perderé el tiempo en destriparla. La pregunta es… ¿Merece la pena asumir el riesgo?

Bajo el slogan, "tastes like real fruit", os dejo con las gráficas...


La autoconfianza: Esencial para superar situaciones adversas.


¿Qué sería de nosotros sin la confianza y la seguridad? Todos nos enfrentamos a complicadas situaciones a diario y, a veces, con duros obstáculos dignos de un campeón de altura. Por ello, se necesitan capacidades y habilidades seguras que nos ayuden a manejar los diferentes escenarios que utilizamos día a día.

Sentirse competente, útil, servicial, genera una autoconfianza increíble ante todas aquellas actividades nuevas que se nos plantean. Garantiza una mejor calidad de vida, mejores relaciones personales, mayor estabilidad, incluso te ayuda a controlar la positividad en situaciones adversas.

Autoconfianza es sinónimo de “querer mejorar”, de ese “sabía que lo lograría” cuando las cosas salen bien, de esa continua búsqueda de la excelencia. Se adquiere una visión realista y positiva en todo momento, incluso cuando las cosas no van tan bien.

Las personas que generan autoconfianza son capaces de expresar puntos de vista estigmatizados, son arriesgados y caminan solos ante el peligro, hasta el punto de rebatir opiniones frente al gentío.

Creer en uno mismo se hace fundamental para conseguir todo lo que te propones, si eso no sucede, será difícil luchar ante tantos obstáculos. Para lograrlo, debemos concienciarnos a partir de lo que hemos conseguido con anterioridad en la vida, sirviéndonos como trofeo para nuestra cabeza y poder actuar en consecuencia.

La falta de autoconfianza debilita sobremanera el estado de la persona, permanece inválido ante los obstáculos que se le presentan. Dicen que la causa de “falta de autoconfianza” tiene que ver con la incertidumbre, la ansiedad, la falsedad, la crítica, la confusión pasada y la ausencia de motivación por el logro, aspectos difíciles de digerir.

Toda situación pasada es reversible, y sinceramente espero que las personas que no gocen de autoconfianza para el “qué hacer” diario tomen cartas en el asunto e intenten reconducir el cauce del río antes de que se desborde…

Animaciones para una tarde de domingo...


Me gustaría dedicar la entrada a un par de animaciones que han llamado mi atención en las últimas semanas. He visto muchas que me han gustado, pero no puedo poner todas, sería un tanto pesado.

Muchas veces visualizamos una animación y no le damos el valor que realmente merece, mucho tiene que ver el desconocimiento del trabajo que cuesta realizar unos minutos de producción. Por suerte, algunos conocidos realizan excelentes trabajos de animación para cine y televisión y sé de buena tinta lo que significa sentarse horas y horas delante del ordenador.

Se ven verdaderas maravillas por la red, y hoy quería compartir con vosotros algunas de ellas. Es de agradecer a todos los diseñadores 3D que saquen a la luz sus trabajos por plataformas como Youtube, Vimeo, etc…

Espero que te guste…


Smintair: Un proyecto de lujo para personas dependientes



Cuando la Ley anti-tabaco intenta ser implacable con los fumadores empedernidos, surgen nuevas oportunidades de negocio orientadas a esos “pobres discriminados”. En 2007 se fundó Smintair, compañía aérea de lujo para fumadores que nunca llegó a funcionar, con el fin de ofrecer a pasajeros VIP y súper-VIP la posibilidad de fumar en trayectos de larga distancia, evitando el estrés que supone para una persona fumadora enfrentarse a un viaje de 12 horas.

Su fundador, Alexander Schoppmann, financiero alemán, está dispuesto a relanzar su proyecto el año que viene con la idea de hacerse con el trozo de pastel que supondrá ofertar este servicio. A pesar de tener un inconveniente bastante escandaloso, el precio (clase business, a 6.500 euros el billete, y primera clase, a 10.000 euros), no tiene porqué no funcionar, los servicios de lujo y exclusividad funcionan muy bien, más aún cuando están ligados a una fuerte dependencia incontrolada.

Que conste que mi entrada de hoy no es para alabar la ingeniosa idea de este señor, ni mucho menos, yo fui uno de los que celebró la “no puesta en marcha” de la compañía en 2007.

Conceder la licencia a un negocio de este tipo supone crear decenas de cajas de muertos por los aires de todo el mundo, con el único fin de facilitar al fumador la posibilidad de llevarse el cigarro a la boca, algo extremadamente contraproducente cuando en toda Europa se está intentando “luchar” contra el consumo de esta asquerosa droga legal. Y pongo “luchar” porque son pequeñas pinceladas las que dan los Gobiernos para hacer ver a la población que se interesan un poco, algo que muchos no nos creemos. Lo que está claro es que si quisieran frenar los centenares de miles de muertos que hay al año por este veneno, y de verdad se interesaran por la sociedad, cortarían de raíz la producción de tabaco, pero “comprendo” que no compense por la cantidad de impuestos que genera, como diría mi abuela “interés te quiero Andrés”…

Y nada, despedirme, no sin antes esperar que el proyecto quede en la estacada como lo hizo en su día el intento americano, “The Great American Smokers Club” al no obtener la financiación suficiente…

Saludos…

ACCIONA: Nuevo posicionamiento, genial campaña "Re_"


Por fin se ha desvelado la famosa campaña de “Re_”. Después de la gran inversión en publicidad impresa, exterior, Internet y televisión, se acabó la intriga, ya sabemos quién es el anunciante que está detrás de todo esto.

La todopoderosa Acciona, junto a McCann Erickson, la agencia encargada de la campaña, ha lanzado una gran campaña para conseguir un nuevo posicionamiento para la compañía. Según su Director de comunicación, Pío Cabanillas, “es la más importante de los últimos años”.

Han sido casi 15 días de espera, pero ha merecido la pena: El 20 de octubre se comenzó con la campaña teaser del famoso prefijo “Re_”, miles de marquesinas por toda España repletas de la gráfica de la campaña con esa única apreciación y colores cambiantes que luego veréis al término de la entrada. Continuó el día 27 de octubre, añadiendo al prefijo diferentes verbos muy bien estudiados y un spot de 10 segundos para citar al público al estreno de la película final. La fase resolutiva comenzó ayer por la noche con el único visionado del spot de 80 segundos en varias cadenas de ámbito nacional.

Se ha conseguido una película excepcional, han dejado a un lado la recurrencia televisiva, evitando molestar al televidente, en busca del “querer verlo” de los espectadores, por ello su único visionado en TV.

La estrategia marcada centra la campaña en Internet, a través de la página Web creada para la ocasión, un perfil de Facebook, la página inicial de Tuenti y cientos de banners estratégicamente situados que incitan a clicar para ver la campaña. Por no hablar de la ya conocida experiencia de Youtube y su efecto especial en el visionado que simula el derrumbe de la página mientras se reproduce el vídeo, algo que ya han utilizado varias marcas para diferentes campañas.

En definitiva, una campaña muy bien planificada y completa que está dejando muy buen sabor de boca y que pronto veremos ganando premios en los diferentes concursos publicitarios.

Mis felicitaciones a McCann y a Acciona…os dejo con la campaña.










           

GAS NATURAL: Vuelve la campaña del hombre de la ducha…


Aunque hoy el día no esté para mucha actualización, que mínimo que traeros unos spots para pasar el rato.

Estos días habréis podido ver en TV el nuevo spot de Gas Natural, reforzando a los de hace algunas fechas, con la misma estética y con el mismo punto cómico. Contrapunto Barcelona ha sido la agencia encargada de ejecutar la campaña, junto a la conocida productora Álamo Films.

Todo hay que decirlo, son piezas simpáticas, por eso, aunque las hayáis visto, las rescato por aquí para el que las quiera disfrutar.

Empezaré con los antiguos spots, el último es el que se estrenó este mes de octubre.

Saludos!




Entrevista a José Luis Fernández Frontelo, creador de Picotea.com



Hace más de un mes nos hacíamos eco del nacimiento de un proyecto de Microblogging en castellano, Picotea.com. Hoy, por cosas del destino, os traigo una mini-entrevista que hemos realizado a un miembro del equipo, para que podáis conocer el “Mundo Picotea” un poco más de cerca.

Ayer tuvimos la suerte de contactar con José Luis Fernández Frontelo, su creador, y le pedimos amablemente que nos respondiera a unas preguntas sobre su nuevo proyecto. Su gentileza y rapidez nos brinda la posibilidad de poder actualizar hoy con su magnífica aportación. 

Os dejo con la entrevista: 

Usted es Ingeniero Informático, socio fundador de Expansoft y se dedica al desarrollo de software de gestión, ¿De dónde surge la idea de crear un portal de Microblogging en español? 

La idea surgió haciendo el módulo de mensajería de IComWeb, una aplicación web de gestión para Pymes que estamos desarrollando. Se trataba de que los usuarios de distintos centros se pudieran comunicar de una manera rápida y sencilla, por lo que pensamos en que el microblogging era lo indicado. Luego pensamos en ofrecer Picotea como solución para la comunicación interna en cualquier tipo de organización y a partir de ahí, al quedarnos bastante completo, viendo el éxito de Twitter a nivel mundial, y teniendo en cuenta que ofrecíamos cosas diferentes a ellos, decidimos lanzarnos a la aventura de ponerlo como un servicio público. 

La aceptación está siendo muy buena, Picotea.com ya se conoce en países de habla hispana, como Colombia, Venezuela, Argentina, etc… ¿Entraba dentro de vuestros objetivos? ¿Trabajáis para atraer al público hispano del resto del planeta?

Nuestro objetivo inicial era el público español. Naturalmente no descartábamos al resto del público hispano, aunque la promoción allí la habíamos dejado para una segunda fase. Nos alegra mucho ver que cada vez tenemos más picoteadores del otro lado del océano y bastante activos. 

Como en todas las empresas seguro que tendréis a un equipo muy cualificado trabajando para mejorar y crear nuevos servicios… ¿Podría darnos pistas de algún futuro servicio que Picotea vaya a ofertar a sus clientes?

Tras acabar la sincronización con Twitter, los hilos de conversación y las mejoras en la personalización de los perfiles de usuarios, grupos y eventos, estamos trabajando en pequeños detalles para mejorar la usabilidad del sitio y en preparar las traducciones a otros idiomas. Esta semana daremos por finalizada la fase beta con estos detalles y unos videos de ayuda que estamos haciendo.

Por otro lado, también estamos trabajando en otra funcionalidad que no la tiene ningún otro portal de microblogging y que tendremos lista el mes que viene, por ahora no te la puedo decir, pero te daré la primicia en su momento… 

La microsegmentación está haciendo que las marcas se interesen por las redes sociales y, si no ha llegado ya, supongo que recibiréis buenas ofertas de contratos publicitarios, ¿Tenéis pensado el formato (o formatos) que podrían funcionar en Picotea?

Por ahora no tenemos publicidad ni la pondremos hasta dentro de un tiempo. Cuando llegue el momento, de cara a nuestros usuarios trataremos de que no sea molesta y que incluso les sea beneficiosa, ¿cómo?, en el perfil de Picotea puedes rellenar datos como tus aficiones, tu ubicación…, esto hace que se le pueda llegar a mostrar a un usuario una publicidad distinta que a otro y además de algo que le interesa. A medio plazo avanzaremos más en este tema, pero manteniendo dos premisas, no molestar a nuestros usuarios y ofrecer un valor añadido sobre otros sitios a los anunciantes. 

Supongo que estará cansado de que le pregunten por Twitter, y la diferencia de caracteres entre las dos plataformas, pero es una pregunta obligada, ¿porqué 160 caracteres? ¿En qué se diferencia Picotea de Twitter?

El tema de poner 160 caracteres es por los SMS, mentalmente estamos acostumbrados a ese tamaño, por lo que creímos conveniente hacerlo así. 

Nuestra estrategia ha sido tratar de diferenciarnos de ellos, ofrecer cosas nuevas pero también ser un complemento gracias a la integración que hemos hecho con su API. 

Por ejemplo, tenemos grupos y eventos de grupos, lo que hacen mucho más ameno el portal nada más entrar. Por otro lado, también tenemos los hilos de conversación, que permiten seguir una conversación entre usuarios de una manera sencilla y dinámica. Y muchas más cosas, el buscador de usuarios, la mensajería privada… Pero sobre todo nuestra actitud, de cualquier beneficio neto que obtengamos con Picotea.com, donaremos el 10% a obra social. 

Le voy a hacer una pregunta atrevida para que se moje, ¿Cuáles son sus objetivos para 2010? ¿Qué número de usuarios espera?

A preguntas atrevidas respuestas arriesgadas. Nuestro objetivo es llegar a los 100.000 usuarios antes de Junio de 2010. Si la campaña de comunicación que estamos preparando funciona como esperamos, deberíamos conseguirlo.

Con el fin de dar un poco de protagonismo a la gente que trabaja día a día con usted, ¿le gustaría dedicarles unas palabras?

Naturalmente, ellos ya lo saben pero aprovecho para repetírselo. Son los mejores y formamos un gran equipo entre todos. Hemos desarrollado un producto muy funcional y estable dentro del plazo establecido que ya era extremadamente ajustado, ¿qué más les puedo pedir?, que sigan así. 

Y para finalizar… ¿Nos podría contar, en resumidas cuentas, cómo es un día para José Luis Frontelo al frente de Expansoft y Picotea? 

Últimamente muy largo…, la verdad es que estoy prestando mucha atención al lanzamiento de Picotea y a las sugerencias que nos hacen los usuarios, pero a la vez tengo que seguir con el trabajo diario y con otros proyectos en curso. Menos mal que tengo el apoyo de mi equipo y de mi familia, sin ellos necesitaría días de 40 horas.

Llevo más de un mes metido en "Picotea.com" y os puedo asegurar que engancha, además encuentras gente excepcional.

Espero que lo probéis y me deis vuestra opinión. Yo ya me puedo considerar un “Picotea-adicto”.

Allí os espero.


Hoteles TRYP y DUREX: La crisis pone en marcha estrategias de cross-selling


Ante la crisis todo nos parece más caro, incluso las cosas que no han modificado su precio, psicológicamente estamos absorbidos por el concepto de recesión. Muchas marcas se alían para acercar sus productos a un mismo público utilizando estrategias de cross-selling, o lo que es lo mismo, las famosas ventas cruzadas, aplicables a cualquier tipo de productos.

El caso que os traigo hoy es conocido y ha funcionado muy bien este verano. Los que hayáis pisado la cadena de hoteles TRYP sabréis a que me refiero.

Durex ha sabido acertar con su público objetivo, y TRYP, una de las marcas de hoteles de Sol Meliá, ha visto factible la asociación con la marca de preservativos. La campaña “Love is in the Air” es una muestra de ello. Un paquete que incluye un kit de Durex Play y una reconfortante habitación con cama de matrimonio, excusa perfecta para pasar una económica noche romántica con tu pareja, o con quien tercie, ahí ya no me meto. Existe una novedad en la promoción, la posibilidad de utilizar la habitación hasta las 15 horas del día siguiente, y no como habitualmente que suelen darte puerta a las 12 de la mañana…algo que se mira con muy buenos ojos.

La idea ha calado hondo, y está funcionando. Todavía estáis a tiempo de probar la promoción. Durex y TRYP han firmado una alianza hasta finales de año, aunque espero que se lo piensen mejor y se estiren un poco más en el tiempo, o piensen en diferentes formas de diversificar la estrategia para poder alcanzar a un mayor número de público, sería muy positivo para las compañías.

Comodidad, seguridad, tranquilidad, precio asequible… ¿Qué más se puede pedir?

Sydney International Food Festival: Una campaña sabrosa.


Hoy os traigo una campaña gráfica que llamó mi atención la semana pasada. Aconsejo a la gente que tenga hambre que la mire de reojo sino quiere salir corriendo a la nevera.

Los chicos de WHYBIN/TBWA Australia han diseñado unas gráficas muy elaboradas para el Festival de comida más importante del año, celebrado en Sydney. Se desarrollará a lo largo del mes de octubre y participarán países como: El Líbano, Grecia, La India, Italia, Japón, Corea del Sur, Suiza, Australia, Francia, Vietnam, Brasil, y como no, España.

Con esta peculiar campaña han tirado de creatividad para resolver la publicidad del evento, consiguiendo un resultado extraordinario. Octubre es la fecha elegida, ¡¡ disfrutar del evento australianos !!.

Los que no podemos ir, disfrutaremos desde la distancia. Os dejo las gráficas de la campaña… espero que os gusten.

Agencia de Publicidad: WHYBIN/TBWA, Sydney, Australia
Director Creativo Ejecutivo: Garry Horner


Director Creativo: Matt Kemsley
Director de Arte: Miles Jeffreys
Copy: Tammy Keegan
Fotografo: Natalie Boog
Estilista: Trish Heagerty














FORD TAURUS: Cadena de spots de JWT, Detroit, EE.UU.

Hoy os traigo una serie de spots hechos en 3D que tratan de realzar las características del producto. Una campaña hecha por JWT/Team Detroit que ha llamado mi atención en esta mañana de domingo aburrida de septiembre antes de ponerme con las labores de la casa.

Se lanzó en agosto en EE.UU y no sé si cruzará el charco para emitirse en nuestras televisiones…por si las moscas, aquí os dejo dos de las piezas para que podáis disfrutar de ellas.

Un saludo y feliz domingo.

Advertising Agency: JWT/Team Detroit, USA
3-D: Mark Rohrer, Atsuki Hirose, Public VFX
Producer: Bob Rashid
Director: Mikon van Gastel
Designer/Animators: Wes Richardson/Craig Davis




White Label: La secuencia perdida

A mediados de julio White Label lanzó la campaña “La secuencia perdida” por todo el territorio español. ¿Quién no ha visto por las calles de su ciudad a Tarantino, Brody o Buenafuente? Las paradas de autobuses, los mupis de las principales ciudades, vallas y revistas… han sido algunos de los soportes elegidos por la campaña.

El concepto no es para tirar cohetes, pero sin lugar a dudas ha llamado la atención y está cumpliendo su cometido. Me gustaría saber la cantidad de visitas que está recibiendo la web que han creado junto al El Terrat y los resultados de la campaña, aunque, como siempre, habrá que esperar un poquito…

Os dejo las 3 gráficas que andan por las calles de las principales ciudades…

Un saludo.